Resistencia a los cambios
- Noris Steenstrup
- Oct 23, 2020
- 3 min read
Querid@ Lector@ te saludo como cada semana con mucho gusto, esperando que tu encuentro en este blog sea para ti un espacio de generación de conciencia y formulación de preguntas en tu vida.
La resistencia a los cambios es un proceso mas común de lo que crees, en especial porque es un proceso que pareciera que es tendencia abrupta por la situación que vivimos sin embargo, el cambio es un constante ya que este mismo cambio ayuda a nuestra evolución humana.
Si evoco mi metodología "Nature Mentoring" ; insto una y otra vez a las personas a observar a la naturaleza y denotar esa transformación constante en su sistema con el propósito de no solo cumplir con sus objetivos en la vida sino también evolucionar. Si miras detenidamente ese árbol que esta cerca de tu casa seguramente sientas que esta igual que siempre, sin embargo, cada día, cada hora, cada minuto, cada segundo el árbol esta cambiando, aunque de manera imperceptible al ojo humano.
La vida esta en cambio permanente. Si observas la naturaleza así como nosotros también somos seres vivos con cambios, sin embargo somos los únicos en el reino animal que se resiste al cambio, gastando demasiado energía en ello por miedo, ego o aprensión a lo que genera aparente seguridad o tranquilidad.
Esta claro que el cambio es igual al desarrollo , es crecimiento de ahi viene mi vocación también con mi expertise en "Growth Culture" cultura del crecimiento, donde como Coach y por mi propia experiencia, se que los movimientos que tienen las pequeñas gotas u ondas en el agua generan una gran y enorme replica.
Así que en este momento quisiera formularte una pregunta , ¿Hoy has escuchado a tu cuerpo? si aun no lo haces te invito ah hacerlo! ya que el cuerpo nos habla cada minuto y nos da mucha información sobre el estado de tus pensamientos y de tus creencias, escuchar que te dice tu cuerpo y en que grado o intensidad te esta enviando señales.
Este habito de la atención plena en ti es poco común de hecho existen antecedentes de ello en civilizaciones antiguas (Indu, China, Griega etc) y las no tan antiguas que han tenido mayor influencia en el mundo moderno como la cultura Europea, en ella no era un habito escucharse a si mismo.
Mas bien era un pecado o simplemente no era un habito desde hace siete siglos; la Edad Media la cual comenzó del año 476 d.c. al año 1453 mejor conocida como la edad media, llamada como la Era del oscurantismo por la extrema oposición a la expansion, divulgación y transmisión del progreso así como del conocimiento en las clases populares. Tambien se le atribuye al acto de defender ideales, posturas o conductas irrazonables, absurdas o retrogradas.
Donde apremiaba el apego a preceptos religiosos y concepciones de vida mal percibidas, alguna diferencia con nuestra realidad actual, si claro y fue gracias al Renacimiento (al siglo de la luz) en donde muchos artistas y escritores disruptivos se atrevieron a pensar fuera de la caja aun siendo reprimidos, apresados o asesinados por ello, es decir se atrevieron a pensar y crear mas allá del miedo así como de las limitantes en ese contexto de vida y en aquella época.
Así que esta mas que claro que el cambio siempre implica un proceso , riesgos que quizás requiera tiempo para adaptar procesos entre otras cosas sin embargo vale la pena tomarlo en lugar de perder la oportunidad de éxito o ganar nuevas oportunidades.
El cambio no viene solo; le acompaña la valentía, inteligencia, agilidad, resistencia, liderazgo, empoderamiento, conocimiento, vision y claridad del contexto o escenario planteado. En especial la intención para hacerlo , si es un cambio planificado y si no lo fuera, ya sea por circunstancias o causas externas no previstas es lo mismo y añadiría resiliencia para poderte concentrar en la estrategia de adaptación y acción del mismo.
Hace unas noches escuche una frase en una sesión de la AIAC y una compañera menciono "Agárrate de ti mismo", muy simple pero muy inspiradora ya que vivimos una época de incertidumbre e inmediatez todo lo queremos para ya, sin embargo como todo proceso lleva tiempo y lo mejor de ti para asumirlo ya que los frutos necesitan un tiempo para que surjan después de haber elegido la semilla y haberla plantado y cuidado.
La seguridad en ti ayudara a asumir todos los grandes retos y oportunidades en la vida así que te insto a evolucionar con los cambios para tu mayor beneficio, simplemente prueba sin miedo mas bien con suma confianza de que todo tendra no solo una salida así como solución.
Comments