top of page
Search

Productividad en el agotamiento social

  • Writer: Noris Steenstrup
    Noris Steenstrup
  • Oct 11, 2020
  • 4 min read

Querid@ Lect@r espero te encuentres bien y al llegar a este blog no solo cuentes con buena salud al igual que tu familia, sé que posiblemente llegas con sumo agotamiento personal deseando que los 80 días que nos falta por terminar este año 2020, nos ayude a renacer en la esperanza, descansar y disfrutar de un respiro.


Esta por demás contarte lo que ha sucedido y del caos generado a lo largo de este año, que va desde el miedo al contagio masivo volviéndose en menos de 3 meses una pandemia mundial con la disyuntiva ante el problema entre apostar por reactivar la economía o procurar por la salud, el equilibrio en los servicios de salud, política y democracia, populismo vs analistas científicos, virólogos de la OMS vs empresas farmacéuticas etc...

El virus del SARS-CoV-2 se identificó en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020, es decir desde el 1 de diciembre del 2019 llevamos 219 países afectados, 36 044 751 personas contagiadas, 1 054 604 fallecidos y 27 149 068 recuperados, a todo ello llevamos con esta situación 10 meses y 10 días.

Lo cual quiere decir que el impacto sanitario, económico, salud mental, mercado de valores, turismo, aviación, petróleo, educación, cultura, internet, la xenofobia, prejuicio, ambiente, violencia, hambruna y racismo entre otros más sectores, han sido dañados y debilitados exponenciado notablemente las deficiencias que ya contábamos como sociedad antes de la Pandemia.

Este suceso ya lo predecían científicos desde los años 60s, sin embargo como humanidad seguimos teniendo muchos retos que requieren mayor y mejor reacción de la misma, de pronto como ciudadanos comunes nos queda limitado nuestra acción en pocos o muchos metros cuadrados, es decir en nuestro hogar y zona de influencia.

Donde día a día somos bombardeados con noticias, contenidos de todo tipo, teorías conspirativas es decir nos llenamos de paranoia y miedo, plus elecciones políticas en USA así como también la poca existencia de líderes que realmente inspiren a las poblaciones a guardar compostura confiada, ya que aún no sabemos si estamos en buenas manos y que la respuesta ante ella será coherente y científicamente correcta.

Al hablar de agotamiento social con todos estos acontecimientos, como ciudadanos en una situación como esta nos queda continuar resilientes para seguir teniendo un medio de subsistencia y para aquellos que tenemos trabajo el mayor reto es ser productivo en un nuevo habito bajo circunstancias apremiantes y forzadas, ¿se dice fácil cierto? sin embargo ha sido un verdadero reto para todos.

Ya que uno de los elementos principales compartidos a nivel mundial, fue la preocupación de contagiarse seguido por la falta de separación entre vida y trabajo, sentirse desconectados de los colegas y cargas de trabajo en horas de pronto inmanejables. Contando con datos también interesantes después de los primeros seis meses de las primeras instrucciones de los cierres de espacios públicos y la necesidad imperante de quedarse en casa.

De manera significativa incrementamos las reuniones en linea, plataformas como Amazon y Zoom crecieron 300% en sus operaciones, tenemos mayores números de chats en WhatsApp o Telegram, muchos se vieron en la necesidad de emprender forzosamente gracias a los despidos y cierres de otras empresas, en fin, son muchos y variados mensajes de las enseñanzas y lecciones del 2020.

Como bien lo mencionan varios científicos, expertos y logoterapeutas; la clave para ser productivos radica en identificar en primer lugar tu estado actual (físico, mental, espiritual, laboral, financiero, familiar y relacional) y a partir de ahí comenzar con tu plan de acción en los distintos ámbitos de vida y plantear las opciones reales ante la emergencia de manera ágil y positiva.

Su diseño es clave para poder adquirir mayor asertividad en tu desempeño y enfoque más allá del ruido externo. Ya que solo tu estas a cargo de ti y  tu condición, en especial de su gestión y su plan de ejecución, las personas que tomaron fuerza al hacerse cargo de ello demostraron mayor energía y mejor resistencia con sus anticuerpos al ser susceptibles al COVID-19.

En esta nueva realidad como le llaman algunos, en mi caso simplemente es una realidad tal cual es, la misma cambio rápidamente de los viejos hábitos o al mundo que conocíamos o no, para mi es simplemente mi realidad sabiendo que seguirá cambiando y volverá a modificarse a la velocidad y evolución de la humanidad con este fenómeno pandémico y sus avances en ello.

Buscando esa evolución personal debemos no solo sobrevivir y adaptarnos, sino volvernos productivos, activos, asertivos y resilientes, con mayor fortaleza en gestión de nuestras emociones, con las herramientas con las que ya contamos como sociedad, como bien lo mencionan en artículos de investigación en distintas Universidades a nivel mundial como Harvard y Oxford.

Por mencionar uno de los más destacados en el mundo actual Tal Ben-Shahar, profesor de la facultad de psicología de Harvard propulsor de la psicología positiva y psicología del liderazgo: menciona que más allá de los problemas que pueda haber causado el coronavirus, explica como la actitud positiva y enfrentar cualquier adversidad te vuelve más asertivo y productivo.

Generando a su vez tranquilidad y confianza, el mismo propone la disciplina de mindfulness, es decir de la importancia de centrarse en el presente nos ayuda a distribuir nuestra energía y gestión del tiempo, así como las tareas por hacer y cumplir de una manera más ágil.

Espero que, con estos datos, tengas más información al respeto y sobre todo la claridad que no estas sol@ con el agotamiento, somos todos y créeme que es un tremendo aprendizaje sin embargo es nuestra responsabilidad aprender a gestionarnos. De esta salimos, cuando? aun no lo sé, nadie lo podemos afirmar con cabalidad todavía sin embargo yo pongo todo mi empeño a lograrlo ante ello día a día  en  mi presente y tú?

 
 
 

Comments


Fotos Noris-95.jpg

¡Permíteme ayudarte a alcanzar tus objetivos!

©2020 by Noris Steenstrup Master Business Coach & Mentor

bottom of page