¿Quien es Noris?
- Noris Steenstrup
- Aug 26, 2020
- 5 min read
13,505 días vividos de descubrimiento con la vida es decir, mis 37 años han sido un autentico recorrido de vivencias enriquecedoras y con valor enorme para mi. Así que hoy querid@ lector@ en este blog quisiera contarte sobre mi, con el afán de no solo de ensalzar mi desempeño sino con el propósito de compartir quien soy, así como del porque hago lo que hago.
Pues bien los 13,505 días comenzaron en Mexico, dentro de una familia tradicional, convencional y muy trabajadora, con un especial habito por emprender en sus propios sueños y negocios. A su lado no solo aprendí a vender mi primera billetera a los 5 años cuando mi mama en el ´88 distribuía productos de Samsonite; en ese entonces escuchaba a diario todas las lineas de los diseños de equipaje, un buen día llego una señora a la tienda y mi mama tuvo que salir al sanitario, quedándome dentro de la tienda me hice cargo y no deje ir a la cliente sin venderle tal como lo narraba mi madre, tal vez me compro no solo por la calidad sino por el pitch de una niña de 5 años.
Así como también en todos los negocios tenia el habito de meterme a vender o ayudar, frente de nuestra casa a los 10 años vendían Paletas de hielo, ayudaba a Doña Tere a vender, después mis padres emprendieron en un lavacar y también aprendí no solo a manejar de reversa, sino aprendí a smorolear las vestiduras y aspirar los autos cuando los colaboradores no llegaban a trabajar ayudaba también, en fin tengo muchas historias como con el tío Raul y la tía Anita cuando comenzaron con su taqueria , iba a ayudarles para cobrar en la caja o despachar el cafe de olla.
Desde niña siempre tuve muchos mentores de vida como lo fueron mis abuelos, mis padres, mis tíos y como siempre me a gustado aprender, hacer y servir, me enfoque en escucharlos y preguntar y preguntar y preguntar todo lo que no sabia, si no sabían la respuesta la buscaba en libros y revistas.
En algún momento también tenia conocimientos fuera de lo común, porque me di cuenta del valor que tenia el conocimiento y ello me daba la facultad de no solo opinar sino de generarme un criterio propio ante lo que acontecía en el país, así que tan pronto podía opinaba en las mesas de convivencia de adultos y cuestionaba su criterio, no era común claro esta y por supuesto me generaba conflicto con los niños de mi edad porque mi lenguaje no era igual entonces claro que muchas veces sufría de bullying.
Así que después de llorar, me levantaba con el aliciente de mi abuelita y mi mama, me volvía poco a poco jefe de grupo o líder de proyectos grupales. Un tema raro porque quería encajar o agradar para que no me agredieran al ser diferente, esta situación sucedió en toda mi vida escolar.
Es en donde mi mentor #1, mi abuelo, me llevo a comprender mas allá de las ilusiones sociales o de los acontecimientos banales; en primer lugar me mostraba la vida simple de la naturaleza y sus virtudes reflejadas en las plantas y animales, donde el rancho se volvía un verdadero laboratorio de conocimiento y aprendizajes.
Me enseño el amor por la lectura así como el trabajo, esfuerzo y constancia. El me decía que en la vida buscar agradarle a todos era una perdida de tiempo, dinero y esfuerzo, que lo importante era siempre buscar ser honorable y coherente, para inspirar respeto había que respetar ya que para el, el respeto era el sentimiento mas sincero y verdadero que se podía inspirar en otro ser humano.
Que siempre existiría alguien por debajo de mi y por arriba de mi, pero que ninguna de estas situaciones quitara la atención de lo que era yo y de mi valor como mujer así como profesional. Que la limpieza de mis actos mantuviera mi conciencia tranquila y con la cara en alto, ya que podía equivocarme pero nunca de los nunca perder la dignidad.
Ahora se que tuve mucha suerte al contar con tal guía de ellos, ya que al momento de terminar de estudiar Derecho y comenzar con el desarrollo profesional pensaba que todos tenían los mismos valores y ética inculcada, al momento de la praxis detone que no era así y pase por experiencias muy desagradables las cuales fueron mermando mi amor por el derecho y el litigio.
Así como yo, muchos en su búsqueda del sentido profesional, me percate que no era la materia en si, sino que los procesos y aspiraciones en todos lo ámbitos dependían de los liderazgos de los actores en ellos.
A su vez mi vida fue cambiando con distintos sucesos, así como experiencias duras donde me invitadaba a replantearme no solo mi identidad sino el propósito del sentido con toda la formación e información acumulada.
Y poco a poco he crecido con la construcción de mi misma, desempeñando en distintas areas no solo legales, educativas y empresariales, para ser honesta me encantan!!. Solo que el derecho me decepcionó en la praxis así como los sistemas judiciales.
Por fortuna el Coaching llego a mi vida, en donde no solo aprendí a comprender a los demás sino desarrolle habilidades personales aun desconocidas para mi, donde la invitación de mi Sensei, como le llamo con aprecio (Enrique Lopez de los Rios) nos invitaba a reflexionar que para ser coaches primero debías de trabajar arduamente en ti y en un constante, porque nadie puede ayudar a nadie si no ha pulido sus propios mapas.
Una de mis cualidades que mas me agrada, es ser creativa con ello me he comprometido seriamente con la innovación, ya que es el camino de generar mas y mejores alternativas. sino también me mantiene inspirada, alerta, activa y motivada.
Es decir la innovación me mantiene en una cultura personal de crecimiento, en donde considero que es ahí donde se encuentra el corazón de mi desempeño, ese crecimiento personal y la enorme posibilidad de compartirlo para multiplicarlo, esa es mi propuesta de valor después de mucho indagar en mi vida y sus experiencias a ella llegue para enfocarme en ello y sentirme realmente plena al poder acompañar a alguien con su cometido.
Donde deja de tener peso quien sea mejor que yo o peor que yo o quien me imite o me emule, ya que el peso real es el siempre marcar la diferencia, trabajar arduamente en ser mejor día a día, generar esa cultura crecimiento sostenible y no por ser un nombre en boga, sino porque creo que la innovación debe de aplicarse ya, para tener mejores niveles de vida en el planeta con seres humanos plenos y concientes.
Es por ello que el habito de aprender sobre lo que me invita a ese desarrollo lo hago, a partir de ello eh generado muchas cosas: como mis propias metodologías, Coworking, Fundación, desempeño Academico, Actioncrowd, Hack, Hub,Blogs etc... Creo que el conocimiento una vez que tienes el privilegio de obtenerlo nuestro deber es compartirlo para que tenga un efecto real de movimiento en nuestro entorno.
Quise en esta ocasión compartir un poco de mi, agradeciendo de antemano a todos aquellos que me han acompañado a lo largo de mi vida así como quienes en este momento creen y confían en mi.
Muchísimas gracias, este blog lo dedico a ustedes!, Gracias por ser cómplices de este sueño y su compromiso con la cultura de crecimiento sostenible!, Son seres únicos y muy valiosos!
Atentamente,
Noris
Kommentare