top of page
Search

La belleza de lo simple

  • Writer: Noris Steenstrup
    Noris Steenstrup
  • Jul 18, 2020
  • 3 min read

"En el mundo de la escasez, lo sencillo incrementa valor"

Fernando Álvarez


Querid@ Lect@r, te escribo desde mi balcón observando el atardecer, dato que se amolda perfectamente al título de este blog, ya que este simple suceso atrae a mi ser la inspiración más grande y perenne en mis pensamientos y sentimientos de agradecimiento, así como gozo por la dicha de estar viva y poder despedir por unas horas al sol.


Y cuando somos testigos de este tipo de sucesos, encontramos la belleza de lo simple de lo que importa en la vida después de todo nos volvemos a reconocer como seres humanos. Ante ello quiero compartir un Poema de Sasha Bartel:

Nunca llegue a concebir que en la simpleza hubiera tanta belleza

Viajamos hacia lo simple por el camino de lo complejo.

¡Que contradicción de términos para ti, y para mí, no siendo más que simples mortales!

Que, para Ser, tenemos que dejar de serlo.

Que para saber, debemos desaprender . . .. .

Penamos y batallamos contra aquella imagen de nosotros mismos,

que enferma y distorsiona, que confunde y empobrece.

¡Oh extravagante simpleza, quien te viera, quien se atreviera a verte o vislumbrarse!

¡Ay si supieran que solo te presentas ante los ojos certeros y ante el corazón desnudo de si, porque es en la simpleza, donde radica la belleza.

Este poema es uno de mis favoritos y temo confesar que es el recordatorio permanente de buscar mantener simples mis mensajes, así como contenidos, es decir buscar la belleza desde esa simpleza implica estar consciente de nuestro propio ser y pensamiento.


¿Pero que es bello?, no somos los primeros en cuestionarnos y dependiendo de la latitud donde vivas o hayas nacido cambia radicalmente tu concepción o definición de ella.

Sin embargo, el canon de belleza más extendido por el mundo es la armonía y el equilibrio en las composiciones. Ante ello se han generado ciencias exactas y arte para poder expresarlo y aplicar esa concepción.


En las primeras discusiones de este tema datan del siglo V a.c.  con Jenofonte en la Antigua Grecia y es ahí donde se establecieron tres conceptos de belleza que diferían entre sí; La Belleza Ideal (Composición de las partes), La Belleza Espiritual (El reflejo del alma y que puede verse a través de la mirada), La Belleza Funcional (De acuerdo con su funcionalidad las cosas pueden ser o no bellas).


Platón fue el primero en elaborar un tratado sobre el concepto de belleza y posiblemente hoy en día una de las teorías más aceptadas respecto a este tema es el relativismo, que dice que las cosas bellas o feas son según el fin que se persigan con ellas.


Luego entonces busquemos lo simple, evoquemos a los estoicos en la  Antigua Roma con Seneca y Marco Antonio quienes afirmaban que: "El minimalismo combina la simplificación de la vida diaria con la exigencia de influenciar positivamente en la sociedad" .

La práctica estoica y sus estrategias psicológicas tienen la finalidad de aumentar la tranquilidad del individuo, alejar las emociones negativas y aumentar el impacto positivo de la persona sobre la sociedad.


Estas teorías o practicas son tan antiguas como modernas, ya que siempre se ha valorado la calidad de vida por encima de las riquezas convencionales, sin embargo nuestro sistema olvido en mucho esta práctica, entre otras condiciones que ha hecho que el ser humano deje de lado estos principios y se volqué a otras prácticas poco sostenibles.


Y regresando al punto inicial, la verdad de la belleza ciertamente está en tu mirada de observador, de aprender a apreciar la belleza más allá de lo superficial, buscarla en aquello que nos transmite serenidad.


Este es un ejercicio muy enriquecedor y en ocasiones no es nada fácil, pues la austeridad de medios de sobrevivencia se vuelve un impaz constante y es en la naturaleza donde encontramos la conexión en automático sin mayor esfuerzo como el recordatorio sabio para nuestra existencia, es decir es una manera de tomar conciencia de que estas vivo y eso es bello.


Es la magia del encanto de ser tal cual es, el ser autentico es ser simple y ser simple es ser bello con una partitura armónica para tu alma.


¡Mi invitación para ti es; atrevernos a mirar la vida con más inteligencia y generosidad ya que el aroma de la verdad tendrá a nuestro corazón floreciente y solo así volveremos a recuperar la belleza de lo simple! ¡Tu Ser!

 
 
 

Comentários


Fotos Noris-95.jpg

¡Permíteme ayudarte a alcanzar tus objetivos!

©2020 by Noris Steenstrup Master Business Coach & Mentor

bottom of page