Inteligencia y Ecología Emocional base para la Sostenibilidad Humana
- Noris Steenstrup
- Oct 1, 2019
- 5 min read
Estimad@ Lector@
Antes de comenzar con mi razonamiento y sus deducciones en el tema que nos atañe, quiero agradecer el tiempo que le dedicaras a mi artículo, esperando que el mismo genere conocimiento y conciencia en ti; es posible que te guste y te aporte herramientas valiosas para empezar a diseñar tu bien-ser y tu bien-estar.
La palabra Sostenibilidad puede resultar mas familiar en estos días: ya que seguramente conocerás los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, si no fuese así quiero contarte que estos objetivos fueron concluidos en Agosto del 2015, en donde 193 países de la Asamblea General de la ONU (AGNU). acordaron alcanzarlos para 2030. En donde se discutió sobre la salud del planeta en si era la razón principal de urgencia, pero la creciente desigualdad y la pobreza eran también radicalmente importantes, así que los estados miembros reconocieron que un mundo dominado por ecosistemas que fallan, la desigualdad de la distribución de la riqueza, la falta de oportunidades y la pobreza extrema es insostenible dado que es una amenaza latente para la prosperidad y la paz.
El planeta asumió un compromiso, los expertos en la materia predicen que los alcanzaremos en 153 años y que nos costara más de Tres Trillones de dólares. Voy a compartir en mi blog el reporte de la ONU del 2018 para que visualices también los logros hasta el momento con los 17ODS. Este plan de acción fue una manera de ordenar las acciones claras y diseñar los ejes monitores de ellos: Economía, Sociedad y Medio Ambiente.
Por otro lado cabe mencionar que, ante la crisis atmosférica de los recientes días del exceso de emisión de gas de carbono, se han generado alarmas latentes de contingencias ambientales causando sentimientos encontrados y esfuerzos conglutidinarios para protestar ante los efectos devastadores en nuestro planeta así como la extinción masiva de miles de especies vivas, 200 por día para ser exacta.
Desde hace décadas hemos empezado a sufrir de los efectos del cambio climático; sin embargo, en esta década hemos sido testigos de muchos cambios tecnológicos donde nos permite no solo comunicarnos o compartir información, sino también generar una vida virtual donde las sinergias van cambiando, es por ello por lo que aparentemente contamos con mayor información en relación al seguimiento de ello, así como posibles soluciones para este grave problema.
¿Entonces que pasa?, Porque seguimos así? Porque los políticos no tienen coherencia al gobernar? inventando que los Chinos son los culpables de todo o que ellos inventaron el termino cambio climático. Desde los años 50´s se tenia claro este termino y de sus efectos a futuro como fue posible que imperara la ambición de las naciones y de la explotación desmedida de sus recursos naturales? . Es por ello que en el mes de Septiembre una adolescente Sueca de 16 años llamada Greta Thunberg, dio inicio a la cumbre del clima el lunes en la Asamblea General de la ONU y tres días después inspiro la protesta de cambio climático mas grande del mundo, con un discurso apasionado que exige acciones para poner fin a las malas prácticas económicas y poner fin a la extinción masiva provocada por el hombre y su ambición.
Quiero remarcar que también tuvo la valentía de mirar a Donald Trump bajo el hombro y con literal odio así como desprecio a poca distancia de él , así como muchos quisiéramos hacerlo no solo con el, sino con varios líderes mundiales quienes son cómplices de este desastre , sin embargo vuelvo a preguntarte, tienes claro el efecto que tuvo a nivel mundial? yo te diría que si claro que lo tuvo , pues generar conciencia no es una tarea fácil.
Sin embargo, la conciencia sin acción no se mantiene en el tiempo ni tiene un plan de actuación, no es sostenible ya que esta carente de diseño o estrategia; la respuesta que le encuentro a todo lo antes ya mencionado es; empoderarnos para visualizar nuevos horizontes económicos, modificar nuestra manera de vivir y apropiarnos de nuestro Bien-Ser y nuestro Bien-Estar.
Somos seres vivos y dependemos de sistemas biológicos que se mantengan productivos en el transcurso del tiempo para poder sobrevivir en equilibrio con los recursos del entorno, misma que se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de la renovación de estos. Luego entonces desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe Brundtland de 1987, la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Es decir, tener un ideal común. Este término esté ligado a la acción del ser humano en relación con su entorno.
En este tema quiero hacer el énfasis que le incumbe al ser humano en relación con su entorno: el cerebro humano ha evolucionado su manera de interactuar con su entorno de distintas maneras y hace algunos siglos muchas culturas veneraban al planeta tierra y a la naturaleza como los grandes Dioses o Maestros de vida, reguladores de los patrones de conducta, así como de sus emociones, guías continuos de conocimiento de ciclos naturales y evolución del planeta.
En este siglo nos estresamos porque pocos son los que aún conservan esa sabiduría milenaria, pocos son los que generan inteligencia natural, fortaleza espiritual o ecología emocional; todas estas percepciones nos ayudan a gestionar nuestras emociones y sentimientos para establecer conductas que nos encaminen a aumentar nuestro equilibrio personal, desarrollen nuestra capacidad de adaptación, mejorar nuestras relaciones interpersonales y de cuidado de nuestro entorno.
Yo en lo personal considero que para poder lograr los objetivos que nos hemos planteado como humanidad , debemos de tener claro que también somos seres animales emocionales y racionales interactuando en un ecosistema vivo. Es por ello, que requerimos evolucionar en nuestra manera de desarrollar nuestro propio impacto positivo en el Planeta Tierra.
Siendo un poco mas valientes, en lugar de buscar en las calles busquemos dentro de nosotros mismos, enfrentémonos a nuestra realidad, descubriéndonos e integrando todo el conocimiento milenario, tomando de la naturaleza y sus patrones de desarrollo: regeneración, restauración y evolución. Como nuestra mayor fuente de conocimiento para que cada persona asuma su responsabilidad integrándose a este gran y hermoso sistema al que pertenecemos todos; siendo conscientes del efecto que tienen nuestros actos y nuestras acciones en el entorno.
Estoy convencida que el Bien-Ser y el Bien-Estar es una utopía con la cual soñar por las noches, sin embargo la valiosa herramienta que te prometí al inicio de este articulo, ERES TU! SI TU ERES LA HERRAMIENTA CLAVE, Como? me preguntaras: pues bien nuestros ancestros al momento de trascender el conocimiento, nos alentaban a buscar el sentido de la vida, procurando el desarrollo de una autentica fortaleza interior, potenciando tus talentos, descubriendo quien eres y cual es tu misión, diseñando tu legado, descubriendo tu inteligencia natural, conectando con la información que ya tienes en tu mente y corazón, acrecentando tu fortaleza espiritual y gestionando tu ecología emocional. Es decir generando el orden en tu vida para ser como la gotita infinita que unida a otras genera olas de transformación. . .
Comments