top of page
Search

Efecto Co: Consumo Consciente + Conciencia = CoCreación Prospera

  • Writer: Noris Steenstrup
    Noris Steenstrup
  • Jul 18, 2020
  • 3 min read

Buen@s noches Querid@ Lect@r espero te encuentres bien de salud y agradezco tu lectura en  este blog, sugiero que retires de tu mente la expectativa en relación al termino Co con el Covid; lamentablemente esta condición de pandemia solo reflejo el estado del planeta y nuestras malas prácticas  antes del aleccionador 2020 y su cuarentena necesaria.

Pues bien, entonces te preguntaras ¿Que tiene que ver el efecto Co con el Consumo Conciente, Conciencia y la Cocreacion de prosperidad en este momento? ¡Todo tiene que ver!, ya que nuestros hábitos han sido modificados en menos de 100 días y en ellos nuestra manera de consumir y esta es nuestra oportunidad de diseñar un nuevo estilo de vida.

Ya que la crisis sanitaria y económica nos obliga a una reevaluación de los patrones de consumo a nivel individual, familiar y social, pues con ella han venido distintas lecciones en donde nos hemos visto obligados a reducir nuestros ingresos y a su vez el consumo; curiosamente al hacerlo se ha generado mayor conciencia de los gastos innecesarios de los cuales puedes sobrevivir sin ellos.

Porque estamos concentrados en lo esencial para no solo cuidar de nosotros, sino el poder adaptarnos a lo que mal llaman "nueva realidad"; desde mi punto de vista seguimos viviendo en esta realidad adaptada mas no modificada o consciente, ya que muchos buscan regresar a lo mismo y generan resistencias ante ello de distintas maneras.

Nuestro planeta continua con problemas serios en muchos temas variados producto de nuestros hábitos de consumo como lo son: el cambio climático, huellas de esclavitud, desigualdad social, riquezas económicas concentradas en 17% de la población mundial, desperdicio de alimento y a su vez desabasto de estos en muchas regiones etc.…, podría seguir enumerando condiciones que no han cesado y de acuerdo con la ONU hemos retrocedido en los avances de progreso 18 años.

Si bien es cierto las tecnologías han prosperado por ser la respuesta más pronta a las necesidades de educación y generación económica, deja de ser efectiva porque la psique humana está en constante consumismo. Por lo tanto, vale la pena detenerse de una vez para aprender e intentar inventar la rueda económica de nuevo desde cero.

Parte de ello hay que desarrollar las tres dimensiones de una compra inteligente preguntándose: 1ro. ¿Realmente lo necesito?, esta pregunta pareciera muy sencilla, sin embargo, si muchas veces encuentras en tu casa cosas sin sentido o sin utilidad entonces has sido víctima de la publicidad y compraste un producto sin utilidad real.

2do. ¿Tiene que ser mío?, su necesidad está conectada a algo real o al ego? hoy más que nunca hay sistemas o plataformas para compartir, reutilizar, rentar productos y servicios.

3ero ¿Tiene que ser nuevo? Conozco a muchas mujeres con ropa aun con la etiqueta puesta en su closet, con esto quiero seguir con el dato anterior, el intercambio o renta cada día toma más fuerza de cualquier tipo de productos y servicios que puedas imaginar.

4to. ¿Lo puedo conseguir ético? Los productos éticos con aquellos que respetan a las personas y al medio ambiente en su proceso de producción y transporte. Vale la pena que te informes de donde viene y como ha sido fabricado lo que vas a comprar para no apoyar algo que no quieres fomentar.

Una vez que generaste conciencia para consumir conscientemente quiero instarte a integrar en ella la huella de carbono tanto del producto como la tuya, es decir las emisiones de gas que lleva el acercarte al producto que requieres y lo que te requiere adquirirlo, es decir consumir combustibles fósiles para hacerlo.

Formúlate la siguiente pregunta: 5ta ¿Como puedo simplificar mi vida diaria, mi economía con el propósito de influenciar positivamente a la sociedad con esos simples actos? ¿Puedo contribuir con los emprendedores en mi comunidad?

El poder de hacer lo necesario para facilitar la vida de otros, mejorar los impactos sociales y ambientales, esta en la psique consciente de todos nosotros y solo requerimos apegarnos a los principios minimalistas, ya que la acumulación de riqueza nos lleva a la extinción humana de acuerdo a muchos expertos.

Vivir con lo necesario, cocreando y procurando el bienestar de todos, hacemos que continuemos prosperando en el planeta de manera sostenible. Asegúrate que lo que consumas sea duradero, consciente, coherente y local.

 
 
 

Comments


Fotos Noris-95.jpg

¡Permíteme ayudarte a alcanzar tus objetivos!

©2020 by Noris Steenstrup Master Business Coach & Mentor

bottom of page