top of page
Search

¿Cual es el verdadero valor del networking?

  • Writer: Noris Steenstrup
    Noris Steenstrup
  • Sep 8, 2020
  • 3 min read

Querid@ Lector@ te saludo con un gran agrado, esperando que tus días sean más inspiradores aun en plena pandemia, ya sé que tiene su grado de complejidad y su alto nivel de agotamiento dado las condiciones que ya todos sabemos, sin embargo, es por ello que espero que este blog te aporte para el diseño de tu bien estar y tu bien relacionar aun en confinamiento.


Pues bien, la palabra networking proviene del vocablo anglosajón net (red en Castellano) working (trabajo) traduciendo tácitamente, sin embargo, en la práctica se traduce como la mejor manera de establecer vínculos con otros profesionales con funciones similares a las nuestras, cuyo beneficio claro es una mejora continua en nuestra actividad profesional.


Es decir, el networking es una técnica de adquisición de contactos y, en general, de una red de contactos profesionales en otras personas que nos permitan crear sinergias y oportunidades laborales a corto, medio o largo plazo.


Para mí es importante mencionar que hacer networking o ser networker requiere de ciertas habilidades alineadas a tu estilo de liderazgo, tu marca personal en especial con tu estilo o tu manera de hacer negocios alineado a tus valores y tus principios.

Ya que lo que vas a dar a conocer es tu negocio, tu producto, idea o servicio. El mismo siempre tiene que ver contigo, tú eres la mejor carta de presentación de ellos. Es decir, tu marca personal y tu manera de comunicarla, posiblemente pienses que tiene que ver con solo los diseños gráficos, si bien es cierto son parte, el networking es 100% relacional.


Es por ello que tu mejor carta de presentación siempre será tener un buen nivel de educación, modales, dicción, expresión, estilo de vestimenta, así como la calidad y el contenido en tu pich de venta.


Cuyo propósito es darte a conocer generando confianza, distinguiendo tu estilo, validar tu expertice o tu experiencia en el tema, así como tu calidad profesional. Cuando ello sucede de una manera estratégica y alineada al ser, puedes lograr intercambiar de una manera más asertiva tus conocimientos, establecer las posibles sinergias o colaboraciones entre empresas, conseguir inversores/ socios que apoyen nuestro proyecto.


Seguramente hay muchos más beneficios si nos paramos a pensar, cada uno de nosotros, en nuestro propio sector, negocio y producto o servicio. El valor de las relaciones son las oportunidades de ganar -ganar empresarial, de aportar, aprender, recibir y con una posibilidad de tener buenos amigos.


Es importante aprovechar cada oportunidad de conocer a contactos en los congresos, jornadas, cursos, talleres, conferencias, redes sociales o presentaciones de marca. Fomentar la relación es la segunda fase del mismo contacto, es decir importarte de verdad por el, abandonando la oportunidad de aprovecharte del contacto.


Siempre debes de mantener presente los objetivos para encontrar a tus referentes y practicar el abordaje de antemano, interactuar activamente, mostrar tu talento de una manera gentil y cauta, contacta, conserva sus datos y organiza la información.


El networking es un eslabón más de la cadena que nos lleva a conseguir éxitos profesionales, es una herramienta que nos permitirá reorientar, reducir y mejorar nuestras estrategias de primera mano, según vayamos haciendo lectura de nuestros impactos y estableciendo contactos sólidos.


El networking nos abrirá distintas puertas y tendremos acceso a un abanico de posibilidades que, de entrada, ni abríamos abierto en un primer momento y claro que recomiendo hacer networking siempre que te sea posible.


Dado que relacionarse es una de las características inherentes a los seres humanos. Las conexiones, tanto entre nosotros como nuestro entorno es las que la comunicación es el elemento clave.

 
 
 

留言


Fotos Noris-95.jpg

¡Permíteme ayudarte a alcanzar tus objetivos!

©2020 by Noris Steenstrup Master Business Coach & Mentor

bottom of page